casa digestiva

El proceso artístico y político implica una subjetividad que permite un abordaje crítico de la complejidad del mundo. Para ello es fundamental un cambio de paradigma que dé lugar a la creación de nuevas imágenes en un proceso de crítica permanente y de gestos éticos. Para conseguirlo es necesario abrir procesos participados de investigación y análisis en contextos específicos, buscando grietas en los sistemas sociales o personales. A partir de ahí, negociar con criterio de transversalidad y horizontalidad y proponer prototipos que se insertan en la realidad, haciendo de su utilización una experiencia reveladora de estas imágenes. En síntesis, utilizar la estética en el entrenamiento para el cambio y para poner en manos de la gente herramientas relacionales para abordar el horizonte del futuro.

Al ser procesos pluridisciplinares, se prestan a ser interpretados desde cada una de las disciplinas de los agentes identificados e implicados en los proyectos. Por ejemplo: para el artista, es una pieza de arte contemporáneo, para un arquitecto, es un proyecto arquitectónico, para un trabajador social, es un proyecto comunitario, para un político, es un proyecto sobre políticas sociales, de negociación, de vivienda, de inmigración, etc.

Desde hace años los proyectos artísticos de Josep-Maria Martín están centrados en crear desde el arte, nuevas estrategias de intervención en ciertas estructuras consolidadas en la sociedad actual, pero no por ello carentes de fisuras. Con una voluntad subjetiva y reflexiva, cuestiona y critica la realidad sobre la que decide trabajar. Sus piezas hacen hincapié en la idea de proceso, investigación, participación, implicación y negociación, haciendo que los agentes identificados para cada proyecto se conviertan en verdaderos generadores de un proyecto común. Le interesa el arte cuyo objetivo supera el ámbito estético: no se pueden negar los problemas con que nos enfrentamos en el entorno político, social, antropológico, de ordenación del territorio y la planificación urbana, etc.

“Una casa digestiva para el barrio de Lavapies” es un proyecto de Josep-Maria Martín para la convocatoria de intervención artística en el espacio público “Urban Buddy Scheme” comisariada por Cecilia Andersson y organizada porMadrid Abierto 2009-2010.