colaboradores

ALEXIS CALLADO [LA HABANA, 1968] ES CURADOR INDEPENDIENTE.

Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de la Habana. Es un activo agente dinamizador en el fomento de los intercambios de las escenas artisticas de España e Iberoamerica, poniendo enfasis en las prácticas artisticas que conlleven a un mayor compromiso con las transformaciones sociales. Ha sido coordinador de proyectos editoriales de la empresa Arte y Naturaleza. Ha  comisariado y organizado proyectos artísticos en Suecia y España. Colabora con publicaciones especializadas en arte contemporanéo. Es miembro del OrganoProCurador y co-fundador de The Curatorial Bureau. Reside en Madrid desde 2003.

alexiscallado@gmail.com

ALICIA JIMENEZ [GIJON, 1977] ES ARTISTA VISUAL.

Se licencia en Bellas Artes en la UPV (Bilbao) para doctorarse en la Universidad de Granada, donde realiza la tesis doctoral en torno al Proceso Creativo. Se especializa en Vídeo y Arte Digital en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ha desarrollado formación específica en torno a temas que se fundamentan en la integración social de la práctica artística: Arte terapia (UB), Copyleft y autoría, Estudios visuales, políticas artísticas, arte y ciudad, patrimonio e industria. En su obra se sirve de códigos culturales, documentales y psicológicos que se despliegan desde lo doméstico para ironizar con lo humano y lo cotidiano. Forma parte de la Muestra de Artes Plásticas del Principado (Injuve 2007). Ha sido becada por el Museo Antón, Al Norte, Astragal, Paradores y la UPV. Ha contado con ayudas a la producción del Ayuntamiento de Gijón (FMCU) y ayudas de formación del Principado de Asturias. Desde hace un año desarrolla un proyecto de arte relacional llamado “El hervidero” en la galería Espacio Líquido de Gijón, donde se dedica a creaciones didácticas y arte-terapeúticas que reconoce como un intercambio de posibilidades entre los márgenes abiertos del arte y la interacción con lo social. También ha desarrollado proyectos de video-terapia con adolescentes y de integración social con inmigrantes, así como estrategias de integración tecnológica en la didáctica. Desde 1998 ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas en circuitos expositivos y museos.

http://www.elhervidero.org

ASCEN GARCÍA [GRANADA/ LOS ANGELES] ES DISEÑADORA GRÁFICA Y CREATIVA 3D

Licenciada en Historia del Arte e Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de Granada, realiza diversos cursos de Diseño Gráfico y creación 3d en las escuelas Trazos y CICE de Madrid. Comienza como diseñadora gráfica editorial. Un año más tarde entra a trabajar en Jesús Moreno y Asociados, empresa especializada en el diseño de espacios culturales, exposiciones temporales y museografía, trabajando con las más destacadas instituciones públicas y privadas de nuestro país, como el Museo del Prado, la Fundación Mapfre, Fundación Caixa Barcelona, así como diversas instituciones internacionales como Wellcome Trust en Londres. A partir 2011 entra en contacto con la creación audiovisual 3d y comienza a centrarse en este ámbito, aunque continúa su trabajo como diseñadora gráfica. En la actualidad vive en Los Ángeles (EEUU) donde colabora en diversos proyectos como diseñadora gráfica y creadora 3d.

CARLOS ALEMANY [SANTA CRUZ DE TENERIFE, 1981] ES ARTISTA VISUAL.

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, se especializa en el itinerario arte_C -Pensamiento artístico y prospectiva cultura- que tiene como referencia fundamental el arte contemporáneo y sus aspectos más especulativos. Su trabajo se inscribe principalmente en el espacio del dibujo y la pintura, donde experimenta modos híbridos con vídeo, música y escultura buscando encontrar el marco adecuado para un diálogo entre estos medios plásticos y el relato de la contemporaneidad. Entre 2000 y 2003 forma parte activa del colectivo La Academia Crítica, compuesto por alumnos y profesores de la facultad de Bellas Artes. En 2003 cambia su residencia a Madrid, donde emprende el proyecto colectivo artístico-musical -The Moustache- para luego trasladarse a Berlín. En esta ciudad reside por algo más de dos años. En 2010 obtiene el título de Máster en Arte Contemporáneo por la UEM Universidad Europea de Madrid. Ha expuesto su trabajo en Barcelona (Masart, NIU espai artístic contemporani, Espai d’art ACEA’S), Madrid (OffLimits, Galería Skimo, Amadís), Berlín (Stattbad Kulturhaus, Ulf Saupe Gallery, Tachelles Kunthaus, Scala), Lisboa (LXFactory) o Dakar (Office Nacional des Anciens Combattans), y ha recibido diferentes becas y premios (Séneca, Royal Talens Ayuda a la Investigación Artística).

carlos@pensart.org

EMMA CAMPOY [CADIZ, 1972] ES MEDIADORA SOCIAL.

Especialista en historia y arte contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado como educadora en programas de difusión cultural para niños y mayores (Mira Madrid – Argumentos para la cultura, MNCARS, Centro innovación pedagógica Las Acacias, Universidad de Adultos) y ha colaborado en programas de intervención socioeducativa (UNICEF, IEPALA, SETEM). En los últimos años desarrolla su actividad en la Asociación Mnemosine como gestora de proyectos educativos en colaboración con diversas instituciones publicas (MECD, CAM, ayuntamientos). Ha desarrollado materiales didácticos y coordinado cursos para profesores y educadores (Centros de profesores CAP – CAM), promoviendo una filosofía de intervención en la calle como primer ámbito de socialización en el espacio urbano a través del proyecto Educación. Participa activamente en las redes vecinales y en las coordinadoras de asociaciones del barrio de Vallecas, en Madrid, para la promoción de una cultura de gestión participativa generadora de desarrollo comunitario. Coordina un grupo de trabajo en el programa institucional que tendrá lugar por el Bicentenario de la Constitución de 1812 (Comisión institucional de Cádiz 2012, Diputación de Cádiz).

ENRIQUE RADIGALES [ZARAGOZA, 1970] ES ARTISTA VISUAL.

Estudió arte en la Escola Massana de Barcelona, donde se graduó en la especialidad de pintura. En 1995 encontró en los medios digitales un nuevo campo de exploración en el que empezó a indagar a través de sencillas animaciones digitales.En el pasado reciente su dedicación se ha centrado en el proyecto idealword.org (en curso) y en e-migre.org. Idealword.org explora las fronteras entre el net-art y su producción como arte físico. E-migre.org es una base de datos de artistas aragoneses contemporáneos ubicada en Internet. Ha formado parte de la ejecutiva de la AAVC (Associació d’Artistes Visuals de Catalunya) y continúa explorando nuevas formas de hacer que el arte digital cobre vida en nuestro mundo físico.Fue galardonado con el Premio de Bronce del Canon Digital Creators Contest en 2003 y con el segundo premio de net-art en Ingenio 400 en 2005. Participó en la Bienal de Arte Contemporáneo Leand2004 y en el 45 Internationale Kurzfilmtage Oberhausen.

enrique@idealword.org

JAVIER DUERO_ Comisario y Ex miembro Pensart

Javier Duero es comisario independiente y productor cultural formado en comunicación audiovisual en el IORTV Instituto Oficial de Radio y Televisión. Es co-fundador de Pensart, asociación cultural formada por un colectivo de profesionales de la creación contemporánea, la educación artística y la acción social que realizan prácticas de mediación cultural.

Entre 2008 y 2012 ha sido miembro activo de dicha organización, desde la que ha participado en la organización de proyectos culturales de cooperación, investigación, comisariado y formación. Ha sido director artístico [2005-2007] de Observatori, Festival de Investigación Artística de Valencia, asesor de AVAM Artistas Visuales Asociados de Madrid y miembro del comité técnico de Estampa, Feria de Arte Contemporáneo y Edición [2007-2009]. Ha sido miembro del comité de propuestas de Fair Play Prize Berlín, premio dedicado a trabajos en cine y vídeo y miembro del comité de selección de Artport, una iniciativa de The New York Foundation for the Arts.

Durante 2008 fue coordinador del departamento AVLAB de Medialab Prado. En 2009, fue seleccionado por ARCOmadrid como comisario del programa Performing Los Angeles. Ha sido jurado asesor del departamento de Arte de Acción de HEAD Haute École D’ Art et de Design de Ginebra [2009-2010].

En 2010 fue invitado a participar en el proyecto Archivo de Creadores del Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid. Ha sido coordinador de Mapear Madrid, un proyecto de investigación comisionado por el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, sobre el sector cultural de la Comunidad de Madrid. Ha sido comisario de los premios INJUVE 2012 y asesor del proyecto participar.de, una iniciativa del Instituto Cervantes y el Goethe-Institut sobre  participación ciudadana. Ha sido miembro del comité técnico de evaluación de proyectos de los Premios Mariano Aguilera 2012 de Ecuador.

En la actualidad es director artístico de la Feria de Arte Contemporáneo JUSTMAD, especializada en creación emergente, que se celebra en las ciudades de Madrid y Miami. Es profesor del Máster en Arte Contemporáneo de la Universidad Europea de Madrid y tutor en el Máster General de EFTI Escuela de Fotografía y Centro de Imagen.

www.facebook.com/jduero

LOLA PALACIOS [MADRID, 1991] ES GESTORA CULTURAL.

Cursa estudios de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en arte contemporáneo por la misma universidad. Interesada en el panorama del arte actual, realiza varios viajes a países europeos, en los que tiene la oportunidad de conocer la dinámica de la creación contemporánea y el funcionamiento de las distintas instituciones internacionales. Su trayectoria profesional, enmarcada en el ámbito empresarial, le ha servido para adquirir un amplio conocimiento de aspectos legales y económicos así como  para desarrollar estrategias de marketing y dirección aplicables al sector del arte. Actualmente lleva a cabo una investigación sobre la relación del arte actual con las nuevas tecnologías y sus redes de difusión.

lola@pensart.org

MARIA SANCHEZ_ ARTISTA Y COMMUNITY MANAGER

Directora del Festival Miradas de Mujeres en Castilla La Mancha

Especialidades:art assistant, organización de equipos, exposiciones, galerías, viajes internacionales, speaker y conferenciante, dirección workshops, versatilidad en flujo de ideas…

es.linkedin.com/pub/maría-sánchez-garcía/24/bb7/57

OIHANE CHAMORRO_ GESTORA CULTURAL

OSCAR MARTIN [WINTHERTUR, 1977] ES ARTISTA SONORO.

Licenciado en Bellas Artes POR la UPV Universidad Politecnica de Valencia, en la especialidad de escultura y medios audiovisuales. Ha recibido diferentes becas como la Socrates-Erasmus en el Southampton Institute del Reino Unido, y la Leonardo en la Fundation Desstination en Bulgaria. Martin es programador y músico experimental, basa su trabajo en la deconstrucción de grabaciones de campo y en el uso creativo de los errores de la tecnologia. Luthier-digital con el entorno de programación PD pure data, con el que desarrolla sus propias herramientas experimentales para el procesado y la composición algorítmica-generativa en tiempo real. Su trabajo está ubicado en algun lugar entre la computer music, la estética del error y el noise generativo. Ha colaborado como programador de interactivos sonoros en diferentes proyectos de danza, performance e instalación. Trabaja bajo el paradigma opensource, y su obra sonora se encuentra publicada bajo licencias creative commons, en diferentes sellos y netlabels como dronerecords, tecnoNucleo, costellam, etc. Ha participado, tanto individualmente – noise dreams machina, noish – como con diversos proyectos colaborativos – segmentation Fault junto a Xavi Manzanares, Mecanikas Moebius junto a Javier Marisco – en diferentes festivales nacionales e internacionales como Piksel.no (Begen-Noruega) PdCon09 (Sao Paulo-Brasil), VAD (Girona), LEM06 (Barcelona), LAC08 (Alemania-Koln), Mastul (Berlin), De Player (Rotterdam), Maus Habitos (Porto), Remor0 (Girona), Distorsion (Mataro), MIDE-Arteleku (Donosti), LaLAboral-SummerLab (Asturias), Hangar (Barcelona), Ulterior09 (Madrid).

http://noconventions.mobi/noish/

OSCAR SANJUÁN [CARACAS, 1976] ES INVESTIGADOR.

Ingeniero y Doctor en Informática por la Universidad UPSAM, HNC en electrónica por la Universidad de Gales, Diplomado en Estudios Internacionales por la SEI. Actualmente continúa su formación con nuevos horizontes en el campo de la arquitectura y las artes plásticas. Ha traducido y colaborado en la revisión de múltiples libros de referencia en el campo de la Ingeniería del Software. Ha publicado más de 80 artículos en revistas y congresos nacionales e internacionales de prestigio. En su faceta docente, ha impartido más de 30 seminarios y conferencias en Europa y América Latina sobre Agentes Inteligentes, Sistemas Evolutivos, Sistemas BioInspirados, Software Interactivo, Multimedia, Videojuegos y Realidad Virtual. En su actividad profesional, ha sido Director de la Oficina de I+D+I de la Universidad Pontificia de Salamanca, Coordinador del Master en desarrollo de video juegos y software de entretenimiento y asesor Tecnológico para “Vector InformationTechnologies”, empresa Española dedicada al desarrollo de proyectos informáticos altamente cualificados en el área de Internet y Sistemas Móviles y Ubicuidad. Actualmente trabaja en la Universidad de Oviedo donde desarrolla su investigación en el campo de los sistemas inteligentes, bio-inspirados e interactivos, la accesibilidad, los sistemas emergentes y el futuro de Internet (Objetos-Inteligentes y Objetos-Red).

http://osanjuan.mine.nu

PATRICIA ALMEIDA [SALAMANCA, 1981] ES GESTORA Y PRODUCTORA CULTURAL

Ex miembro de Pensart. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca, en 2007 se traslada a Madrid impulsada por su interés en el mundo de la difusión del arte en el contexto del proceso expositivo, donde cursa un Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones en la Universidad Europea de Madrid.

Su trayectoria profesional se enmarca dentro del panorama del arte más actual trabajando primero en ARCOmadrid, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, como miembro del departamento encargado de la coordinación y gestión de la Feria y a partir de 2009 se incorpora al equipo de PENSART, donde tendrá la oportunidad de coordinar varios proyectos que se desarrollan en los ámbitos del arte contemporáneo, la creatividad, la educación, la promoción de la investigación, la producción de conocimiento y el fomento del talento joven y emergente.

En la actualidad, vive en Madrid donde compagina los proyectos de PENSART colaborando con el  Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid y la Embajada de Noruega en España, con otros proyectos con instituciones como la Universidad Complutense de Madrid o el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 

Interesada en la difusión del arte y la cultura mediante el uso de plataformas de comunicación en línea y las tecnologías de la Web 2.0, diseña estrategias de comunicación y contenido en varias plataformas digitales.

es.linkedin.com/in/patriciaalmeidaparra/

PAULA ROMO [MADRID, 1982] ES PRODUCTORA CULTURAL.

Licenciada en Historia del Arte por la UCM, Universidad Complutense de Madrid, se ha especializado en gestión de organizaciones culturales, en conservación del patrimonio y en comunicación del arte contemporáneo. Es una firme defensora de la diversidad cultural y de la necesidad de establecer vínculos entre las instituciones escuela y museo. Ha colaborado con diferentes galerías de arte y ha sido responsable del departamento de audiovisuales de la Fundación DEARTE. Mediante el programa ARGO obtiene una Beca Goya-Leonardo de residencia en Irlanda y durante un año realiza la coordinación de actividades y exposiciones en FOUR Gallery de Dublín.

SONIA CARVALHO [OPORTO, 1978] ES ARTÍSTA PLÁSTICA Y PROFESORA.

Es licenciada en Artes Plásticas por la Escuela Superior de Artes y Diseño (ESAD) de las caldas da Rainha del Instituto Politécnico de Leiria, Portugal. Ha sido becária del programa de intercâmbio europeo, por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, En la actualidad cursa el Master de Dibujo y Técnicas de Impresión en la Facultad de Bellas Artes de Oporto. Artista pluridisciplinar, su trabajo se centra en múltiples medios de expresion, sobresaliendo la pintura y el dibujo. En estos medios, es el potencial de la dimensión performativa lo que investiga en varios de sus proyectos. El arte sonoro es un medio que ha comenzado a explorar en los últimos años. Ha sido mienbro activo del colectivo de Dj´s “Girls on Goma” y del “Athletic Cocktail”. Ha trabajado como profesora Universitaria en la Escuela Artística de Oporto, campus de Guimarães y en la actualidad forma bachilleres artísticos en el Colégio Internato dos Carvalhos. Desde 2002 expone su trabajo, destacando la Galeria de arte contemporânea Plumba, en Oporto; la colectiva “Opções e Futuros” comissariada por Miguel Amado en la Galeria de Arte Contemporânea “Arte Contempo”, Lisboa. También ha participado en la feria de arte FIL de Lisboa.

soniaisabel.pereiradecarvalho@gmail.com